jueves, marzo 4

En España se habla así...

En Chile así... en México así... en Argentina así...

Este enlace me ha sorprendido por la cantidad de ejemplos y conceptos de muchas palabras que pueden traerle problemas a alguien despistado... como yo.

En este sitio hay palabras que presentan sentidos distintos en relación con la región del mundo hispanohablante.

A continuación, un ejemplo de los más conocidos para demostrároslo.

mamón
o en Chile: (sust./adj.) persona adulta que continúa viviendo en casa paterna. No creo que Carlos se vaya a independizar nunca: ese mamón ya tiene 35 años y vive feliz en casa de sus padres.
o en Colombia: (adj.) fastidioso, irritante. La película estuvo muy mamona; me quedé dormido y no vi el final.
o en México: (sust./adj.) ridículo, cursi, exagerado, antipático. Le vo' a romper la jeta a ese pinche mamón si sigue riéndose de mí.
o en España (sust./adj.) 1) mezquino. ¡Qué tío más mamón! Se entretiene haciéndoles malas pasadas a todos. 2) malvado, sin escrúpulos (término menos fuerte que “cabrón”). Jacobo es el mamón que me robó a mi chica.
o en Uruguay: (sust./adj.) adulador. Vo... ¿quién fue mamón que le dijo al Tito que cantaba bien?

http://www.jergasdehablahispana.org/

No hay comentarios: